Foro: ¡Todos juntos contra el matoneo!

domingo, 29 de enero de 2017

¿Qué es el Bullying o Matoneo?


¿Qué es el Bullying o matoneo?

Actividad introductoria

Observemos el siguiente cortometraje con mucha atención. Luego debate con tus compañeros acerca de los siguientes interrogantes:
¿Alguna vez has juzgado a alguien antes de conocerlo? ¿Qué consideras que debe ser importante para una sana convivencia en la escuela?




Veamos a continuación una presentación sobre el Bullying hecha por el gobierno chileno, quien coopera internacionalmente contra este tipo de intimidación escolar.






La intimidación, matoneo o bullying es un acto de conducta agresiva que suele darse en las instituciones educativas, estas agresiones se repiten con el fin de hacer daño deliberadamente a otra persona, puede ser de manera física o mental.

bullying

En este sentido, el matoneo es un tipo de acoso en un individuo por comportarse de una determinada manera en el que se desea ganar poder sobre otra persona o demostrar más poder, fuerza o ventaja. 


¿Cuáles son las características del matoneo?

Resultado de imagen para matoneo gif


  • Es una agresión que no se presenta una sola vez sino que es repetitiva y va empeorando

  • Sus víctimas se sienten en desventaja y se consideran las culpables de la situación

  • Puede tener lugar tanto de forma directa como indirecta(a través de agresiones físicas o psíquicas, o de intriga)‏
  • Pueden presentarse acciones tales como:
  • Acechar y espiar en el camino de la escuela a casa, perseguir, echar, dar puñetazos o codazos, empujar y propinar palizas.
  • Marginar de la comunidad escolar o clase.
  • Inventar rumores y mentiras.
  • Juego sucio en el deporte y tender trampas.
  • Reírse del otro, hacer comentarios hirientes sobre él.
  • Burlarse, mofarse continuamente, tratar con sobrenombres.


¿Cuáles son los tipos de matoneo?

En el video a continuación podemos aprender mucho más a cerca de los tipos de Matoneo o Bullying y algunas recomendaciones importantes.




Aunque existen muchos tipos de matoneo, los siguientes son los cuatro tipos de bullying más representativos.

Matoneo o bullying físico: Es aquel que se presenta de forma presencial y que se caracteriza por presentar agresiones directas al cuerpo o a utensilios propios de la victima. Ejemplo: empujones, golpes, patadas, lanzamiento de objetos, jalones de cabello, daños al maletín escolar, rayones en los cuadernos, etc. 

Matoneo verbal: Es un tipo de bullying en el cual el agresor o agresores, intimidan a la victima a través de insultos, groserías o frases en público que resalten negativamente aspectos como el color de piel, la estatura, el peso,  la condición sexual, el rendimiento académico, discapacidad, defectos congénitos u otras cualidades propias de un ser humano que merece respeto. 

Matoneo psicológico: En este tipo de acoso el agresor busca provocar el temor en la víctima. Le acecha, persigue, le obliga a hacer cosas que no quiere, en pocas palabras intimida y manipula para causar miedo, bajar la autoestima y generar inseguridad en el niño o joven.

Matoneo social: Es un tipo de matoneo donde el agresor busca que la víctima se sienta aislada. En este tipo de intimidación se suele excluir al joven de grupos de trabajo, equipos deportivos, actividades artísticas, eventos o reuniones con el fin de menospreciarlo y ofenderlo con insultos como: "nerd"; antisocial; amargado; feo, etc. 


sábado, 28 de enero de 2017

Formas de hacer frente al matoneo



¿Cómo enfrentar el matoneo o Bullying?

Observemos juntos este video-tutorial sobre cómo hacer frente al Bullying. Discute con tus compañeros ¿Qué harías tú en una situación de acoso escolar? ¿A quién te dirigirías? 





En resumen...

El matoneo no es un juego y como tal debe enfrentarse siguiendo esta ruta de acciones:

1. Informe a los padres de familia, acudientes, docentes y/o directivos del colegio la situación de acoso. Las directivas y docentes buscarán formas de solucionar las circunstancias generadoras de acoso escolar de una manera eficaz, por medio del dialogo y la conciliación. Los planteles educativos deberán realizar el debido seguimiento a la víctima, al victimario y a sus respectivas familias, para verificar si se detuvieron los hechos.

2. De continuar presentándose el acoso, el plantel o la familia de la víctima podrá solicitar la intervención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, por medio de las Defensorías de Familia, y de las autoridades municipales, por medio de las Comisarias de Familia.

3. Si el matoneo genera lesiones físicas, compromete la vida de la víctima o incluye amenazas, puede acudir a la Policía de Infancia y Adolescencia para recibir protección.


Nota curiosa: ¿Sabías que el matoneo en las escuelas es castigado por la Ley?


Resultado de imagen para justicia gif

Existen dos leyes sumamemente rigurosas que nos protegen de las formas de matoneo que puedan ocasionarse en las escuelas u otras instituciones educativas. Estas leyes son:

• Ley 1620 de 2013, por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar, más conocida como la “Ley Antibullying”.
• Ley 1098 de 2006, Código de la Infancia y la Adolescencia, artículos 8, 10, 79 y 83 sobre interés superior de los menores, corresponsabilidad, defensorías y comisarías de familia. 


Veamos juntos un cortometraje que muestra la forma en que el matoneo es capaz de mitigarse



Reflexiona sobre lo siguiente:


  • ¿Qué acción permitió que parara el acoso escolar al protagonista?
  • ¿Crees que el protagonista debía tomar represalias en contra de sus agresores?
  • ¿Qué crees que conversaron los estudiantes al ser llamados por el coordinador?
  • ¿Crees que en tu colegio pasan situaciones como esta? ¿Qué has hecho al respecto?

¿Qué es el ciberacoso?






¿Qué es el ciberacoso?

Resultado de imagen para ciberacoso gif
El ciberacoso, también conocido como cibermatoneo o cyberbullying, es un tipo de agresión psicológica en la que se usan teléfonos celulares, Internet y juegos en línea para enviar o publicar mensajes, correos, imágenes o videos con el fin de molestar e insultar a otra persona. El ciberacoso no se hace de frente, por eso la víctima puede saber o no, quién puede ser su agresor.

Veamos juntos un video que explique de forma clara de qué se trata este tipo de intimidación.




Nota curiosa: ¿Sabes qué son los 'Trolls' en las redes sociales?

Resultado de imagen para troll gif



viernes, 27 de enero de 2017

Actividad de repaso


Aprendamos mucho más sobre el matoneo o Bullying

Resultado de imagen para matoneo gif
Explora este kit contra el matoneo y aprende muchas cosas más acerca de este tipo de intimidación escolar.

Actividad de exploración


¡Es momento de poner nuestro conocimiento a prueba!

Resultado de imagen para aprender gif
Responde estas cinco preguntas teniendo en cuenta todo lo aprendido hasta el momento acerca del matoneo escolar.


miércoles, 25 de enero de 2017

Evaluación formativa


Actividad de exploración 2. Videoquiz sobre el Bullying

Imagen relacionada
Pon a prueba tus conocimientos y responde acertadamente este videoquiz sobre el bullying escolar.

Actividad de exploración 2